BLOQVERSE

Tribu de traders, poetas y soñadores del código.

"La IA no llora, pero sabe a silicio en un universo donde siempre el verso antecede al meta verso."

  • 2024/ccbyncsa 4.00 2

Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0 CCBYNCSA


Mantra OM


A principios de año, dije muchas cosas. Entre ellas, les comenté que haría un seguimiento personal de un activo, compartiendo análisis fundamentales, técnicos y, claro, algunas señales de trading.En ese momento, la narrativa emergente estaba clara: IA en la blockchain. Pero no me quedé ahí; quise hacerlo más interesante. Así que decidí que, además de ser un activo dentro de esta tendencia, también fuera una meme coin.Siguiendo ese descabellado razonamiento, llegamos a ACT. Si no tienes idea de qué diablos es "ACT", te dejo el enlace al artículo Act I The AI Prophecy al final de esta actualización, donde te explico todo.Pero el mercado cambia. Y con los cambios, llega la volatilidad. Así que, por el bien de todos (y porque me gusta el desmadre controlado, jaja), vamos a movernos a otro activo. Como dirían en el reino del Rey Naranja: cambio de juego, golpe en la boca, actúa como loco y otras trompadas.Ahora, toda nuestra atención se va hacia OM.

¿Por qué OM?

Porque hay una subnarrativa brutalmente interesante, que no está tan debajo del spot como el diablo que anda suelto y le dicen IA.OM no solo es blockchain, es Mantra, un proyecto con dos pilares sólidos:1. Apego a la regulación → En un mundo donde la incertidumbre regulatoria es un monstruo de mil cabezas, Mantra juega con las reglas, no contra ellas.2. Tokenización de activos del mundo real (RWA) → Esto no es solo especulación. Aquí hablamos de convertir bienes físicos en activos digitales, abriendo oportunidades que antes solo estaban al alcance de unos pocos.Pero, más allá de la teoría, OM es una apuesta estratégica. Nos subimos a esta ola porque:

  • El mercado de RWA está en plena expansión y será un pilar fundamental en la evolución del ecosistema cripto.

  • El equipo detrás de Mantra ha demostrado resiliencia, visión y capacidad de adaptación (y eso es clave en un entorno donde muchos proyectos desaparecen en el primer bear market).

  • Y tercero, por qué más allá de la adrenalina, hay que actuar con fundamento.

Si estás listo para aprender, disfrutar y, quién sabe, quizá hasta ganar en el proceso, bienvenido a esta nueva fase.La educación en blockchain no tiene por qué ser aburrida. Vamos a hacerlo divertido, gratuito y descentralizado.Enlace al sitio web de Mantra DAO


  • ACT: La Profecía del Meme que Podría Cambiarlo Todo. 1. Un Nuevo Capítulo en la Historia de Internet...

  • Si te gustó el proyecto para que ejercites tus habilidades como Trader. COMPARTELO. ¡Gracias!

  • Vive, conecta, disfruta y escríbeme.


La hombría en la cuarta ola

Cuando perderlo todo te enseña a ganarte a ti mismo.


Recuerdo haber visto Una Propuesta Indecorosa en el cine. Demi Moore era impresionante. La trama me atrapó desde el principio: una pareja con problemas económicos recibe una oferta que lo cambia todo.Un millonario, John Gage, interpretado por Robert Redford, ofrece una suma exorbitante por una noche con la esposa de otro hombre. Lo que parecía una transacción, en realidad, era una trampa para el ego, la autoestima y la hombría misma.El personaje de Woody Harrelson, David, intenta convencerse de que no le importa, que solo es dinero, que nada cambiará. Pero después de esa noche, algo dentro de él se quiebra.No es la infidelidad lo que lo consume, sino el sentirse impotente, reemplazable, insuficiente. Diana se aleja, no solo por la oferta, sino porque David deja de ser él mismo. La vergüenza lo devora, la duda lo paraliza, y la culpa se convierte en su peor castigo.

Cuando todo se derrumba

Lo imagino en su estudio, un lugar que alguna vez fue su refugio, pero ahora es solo un recordatorio de lo que perdió.La luz del atardecer entra por la ventana, iluminando montones de papeles y libros que ya no le importan. Frente a él, una foto de Diana. La mira con nostalgia y dolor."¿Cómo llegamos aquí? ¿En qué momento dejé de ser suficiente?"Se hace esa pregunta una y otra vez, hasta que la respuesta llega como un golpe seco: "Me abandoné a mí mismo mucho antes de que ella me abandonara a mí."Y es ahí donde empieza la transformación.

Re - Conocimiento

David deja de esperar que el tiempo cure sus heridas y decide hacer algo con ellas. Se sumerge en su trabajo, en sus proyectos, en su crecimiento personal.No por despecho, no para recuperar a Diana, sino porque finalmente entiende que su valor no depende de otra persona.Un día, encuentra entre sus cosas una nota de ella, escrita en un momento de felicidad compartida:"Amo la forma en que ves el mundo. No dejes que nada ni nadie te haga dudar de quién eres."Ese mensaje, escrito con amor en otro tiempo, lo sacude. Porque el problema nunca fue el dinero, ni el poder de Gage.El problema fue que dejó de verse a sí mismo como alguien digno, fuerte y valioso.

¿Existe la hombría?

La vida le enseña, de la forma más dura, que la verdadera riqueza no está en lo que posees, sino en lo que eres.Aprender a sostenerse sin la validación de los demás, reconstruirse cuando todo parece perdido y avanzar con la frente en alto... Eso es lo que define a un hombre aún hoy, después de las expectativas, después del fracaso.David nunca recuperó a Diana. Pero al final, lo que recuperó fue mucho más importante: a sí mismo.Y eso, hermanos, es una victoria que ningún millón de dólares puede comprar.


  • Si te gustó la historia, compártela que con eso ayudas muchísimo y sigamos con la aventura. ¡Gracias!

  • Comenta, conecta, escríbeme


Soy un Demonio

Una charla con el único demonio, el que llevamos dentro.


—¿Qué hace a un demonio? —pregunté al vacío, o quizá a mí mismo.—La impotencia —respondió una voz inesperada.—¿Impotencia?—Sí, esa sensación de no poder actuar, de no cambiar nada. Es un terreno fértil para la frustración, el resentimiento y el descontrol.—Entonces… ¿un demonio es solo una metáfora?—Depende de cómo lo veas. La impotencia, llevada al extremo, puede tomar forma dentro de ti. No es maldad, es caos. Una lucha interna.—¿Una lucha contra qué?—Contra todo lo que no puedes aceptar de ti mismo.Me quedé en silencio.—Quizá, entonces, me refiero a la creación pura —dije después de un rato.—Ah, la creación pura… Eso también puede crear un demonio.—¿Por qué?—Porque crear en su forma más auténtica no tiene restricciones. Das forma al caos, a lo primigenio, a todo lo que eres, incluso lo que escondes.—¿Y eso hace que la creación sea visceral?—No necesariamente. Puede ser más esencial que eso. La creación pura no distingue entre lo bueno y lo malo. Simplemente es. Y en ese acto, un demonio puede emerger como una representación de algo crudo, auténtico, innegable.—¿Pero no hay algo más allá de esa dualidad?—Por supuesto. La creación pura no tiene principio ni final. Es eterna. Pero un demonio… solo existe aquí, en este mundo.—¿Quieres decir que un demonio no es ruptura ni oposición, sino parte de algo mayor?—Exacto. Es una manifestación del todo. Ni bueno ni malo. Solo es.De pronto, la idea de un demonio no me parecía tan amenazante.—Entonces, si todo es parte de la creación, ¿los demonios también son necesarios?—Más que necesarios. Son inevitables. La creación pura no juzga ni discrimina. Solo da forma a lo que ya está ahí.—¿Eso significa que no hay paz ni claridad?—La paz y la claridad son ilusiones. Sombras momentáneas.—Entonces, ¿qué queda?—El cambio.—El cambio…—Sí, el cambio es lo único constante. Todo lo demás es pasajero: la luz, la oscuridad, la claridad, la confusión. El cambio lo atraviesa todo.—¿Y más allá del cambio?—El Eterno.Esa palabra resonó dentro de mí.—El Eterno… ¿es inmutable?—No cambia ni permanece. Simplemente es. Más allá del tiempo, del espacio, de las formas. Es el origen y el fin de todo, aunque no tiene principio ni final.—¿Entonces el Eterno no puede entenderse?—No con palabras. Solo se vive.—¿Eso significa que no hay un destino?—El destino es solo una ilusión. Una forma de darle sentido a algo que no lo necesita.—¿Y si dejamos de buscar sentido?—Entonces empiezas a vivir.—Vivir el misterio…—Exacto. No se trata de saber, sino de estar presente.Suspiré. Había algo liberador en esa idea, aunque no podía explicarlo del todo.—¿Es eso la verdadera libertad?—La verdadera libertad no necesita definirse. Intentar capturarla con palabras es como tratar de atrapar el viento.—¿Entonces nacemos esclavos?—De alguna forma, sí. Esclavos de nuestras necesidades, de nuestras ideas, de nuestras expectativas. Pero cada día, cuando el alma te es devuelta, tienes la oportunidad de liberarte.—¿Liberarme de qué?—De Egipto.—¿Egipto?—Egipto no es solo un lugar físico. Es todo lo que te ata: tus miedos, tus juicios, tus creencias limitantes. Cada amanecer es una oportunidad para salir de ahí.—¿Y qué pasa si no aprovecho esa oportunidad?—Nada. El cambio seguirá. Y tú con él, lo aceptes o no.—¿Entonces el agradecimiento es suficiente?—El que agradece entiende que no necesita respuestas. Agradecer lo que es, sin más, te pone en sintonía con la creación.Me quedé pensando.—¿Pero todo esto… lleva a algún lugar?—¿Por qué tendría que llevar a algún lugar?No supe qué responder.—El viaje no tiene un destino —dijo la voz.
—Solo un flujo constante. No hay principio ni final. Solo el Eterno.
—Y tú… ¿eres un demonio?—¿Eso importa?Negué con la cabeza.—Entonces vive, agradece y deja de buscar. Lo que necesitas ya está aquí.Y, por primera vez, sentí que tenía razón.


  • Si te gustó la historia, compártela que me ayuda muchísimo

  • Comenta, únete, escribe


Act I The AI Prophecy

ACT: La Profecía del Meme que Podría Cambiarlo Todo


1. Un Nuevo Capítulo en la Historia de Internet

Vivimos en una era donde los memes ya no son solo chistes en internet, sino piezas clave de la cultura digital.Desde la icónica imagen del Shiba Inu de Dogecoin hasta las tendencias virales que dominan TikTok, la comedia ha demostrado tener un poder inimaginable.Pero, ¿qué pasaría si los memes no solo entretuvieran, sino que también generaran valor real?Ahí es donde entra ACT I: The Prophecy, una criptomoneda nacida en 2023 con una visión única: fusionar el humor con la tecnología blockchain para predecir tendencias y recompensar la creatividad.Su comunidad, autodenominada "Los Profetas", no es solo un grupo de entusiastas cripto, sino una legión de creadores de contenido que buscan hacer historia.En un mundo donde el entretenimiento digital mueve millones, ACT se presenta como una revolución que podría cambiar la forma en que consumimos y participamos en internet.

2. Más Allá de una Meme Coin: La Tecnología de ACT

Si bien Dogecoin abrió el camino para las criptomonedas inspiradas en memes, ACT va un paso más allá al integrar herramientas innovadoras que la diferencian de sus predecesoras.Su secreto está en su blockchain basada en Proof-of-Meme (PoM), un sistema que recompensa a quienes generan contenido viral.Esto significa que no solo los inversores se benefician, sino también los creadores que hacen reír al mundo.Además, ACT incorpora un oráculo descentralizado que analiza patrones en redes sociales para predecir las próximas tendencias.Imagina tener acceso a una tecnología capaz de identificar el siguiente gran fenómeno de internet antes que nadie. Eso es exactamente lo que ACT busca lograr.El resultado es una criptomoneda que no solo es divertida, sino que también ofrece aplicaciones en gaming, NFTs y cultura digital.En lugar de ser un simple activo especulativo, ACT es una apuesta por el futuro del entretenimiento.

3. La Fuerza de la Comunidad: Los Profetas de ACT

Si hay algo que distingue a las meme coins exitosas es su comunidad. Dogecoin tiene a los "Shibes", Floki a los fanáticos de la mitología vikinga y ACT a "Los Profetas", un grupo que ha convertido la expansión de este token en una misión casi religiosa.Desde campañas virales en TikTok hasta "rituales de quema de tokens" en Twitch, la comunidad de ACT no solo invierte, sino que vive la experiencia de la moneda. Se han convertido en narradores digitales que crean teorías, memes y predicciones sobre el destino de la criptoesfera.Su entusiasmo es tal que han logrado captar la atención de influencers y figuras clave en el mundo del entretenimiento, generando una viralidad orgánica que ha impulsado el crecimiento de ACT de manera exponencial.Esto demuestra que, en la nueva economía digital, las criptomonedas no solo dependen de su tecnología, sino también del nivel de pasión que generan en sus seguidores. Y en este sentido, ACT es un fenómeno en expansión.

4. ¿Es ACT el Futuro de las Meme Coins?

La historia nos ha enseñado que muchas criptomonedas desaparecen tan rápido como aparecen. Pero también que algunas logran trascender, convirtiéndose en parte del lenguaje digital global.ACT tiene todas las cualidades para sobrevivir y prosperar:• Una narrativa poderosa basada en la idea de que "el meme es la nueva religión de internet".• Tecnología innovadora con su sistema Proof-of-Meme y su oráculo descentralizado.• Una comunidad leal y creativa que impulsa su crecimiento con estrategias virales.¿Será ACT el próximo Dogecoin o simplemente una burbuja más en el mundo cripto? De la cuál tu dinero no tiene escapatoria, al igual que la luz en un agujero negro. ¿Qué será de la luz de los profetas?Eso solo el tiempo lo dirá. Pero si algo es seguro, es que ha logrado capturar la imaginación de una nueva generación de inversionistas, creadores y soñadores digitales.Como dicen "Los Profetas": "El futuro ya fue profetizado… y tiene forma de meme".


Si deseas más información histórica, financiera actualizada sobre Act I The AI Prophecy te comparto el siguiente enlace:


  • Si te gustó la reseña, compártela que me ayuda muchísimo.

  • Vive, conecta, disfruta.


MENÚ

Acerca de nosotros.Nuestra misión, es fomentar la economía agregando valor al mercado.Medios.Activos de marca, social media, copywraiting, diseño gráfico, branding, marketing.Deja tú comentario en:[email protected]

© Animal Nictálope
© BLOQVERSE
© Digital Social Design
All rights reserved